|
Gestiona el Aula de Cultura Altamira una
Junta Directiva elegida en Asamblea y renovable cada
tres años compuesta por presidente, vicepresidente,
tesorero y secretario.
Una
Comisión Pedagógica, integrada por los
coordinadores de cada nivel de alfabetización y un representante
de los talleres, se encarga, entre otros cometidos,
de elaborar la programación, revisar el material pedagógico
propuesto por los monitores y coordinar los distintos niveles
de alfabetización.
Cada
trimestre, la Junta convoca reuniones coordinadoras en las que
se tratan los temas de interés para el funcionamiento
de Altamira. A ellas asisten los monitores de cada
nivel y taller, los delegados de cada clase, y cualquier alumno
que lo desee.
Altamira
potencia en particular la figura de los delegados de curso,
quien, en colaboración directa con el profesor cooperan
en la organización de actividades y en el funcionamiento
interno de cada clase.
Un
grupo de cuatro personas integran la Comisión
de Actividades y Viajes y se encargan de coordinar y gestionar
las iniciativas que se proponen en relación con las excursiones
y las actividades culturales complementarias dirigidas
a los socios de Altamira.
Recientemente,
y por iniciativa de varias monitoras, se creó el denominado
Grupo de Apoyo de Altamira, que celebra reuniones mensuales
con personas de Altamira que, por circunstancias personales
o familiares se encuentran solas o se ven particularmente aisladas.
El grupo impulsa las salidas culturales y de ocio entre sus
participantes, para que éstos estrechen lazos y encuentren
ayuda y comprensión mutua. También programa periódicamente
charlas con psicólogos y otros profesionales.
Altamira
edita desde 1994, además, una Gaceta,
que funciona como el más importante medio de expresión
dentro del Aula. En la revista se editan colaboraciones de lo
más diversas procedentes de alumnos y profesores: noticias,
comentarios sobre temas de actualidad o relacionadas con nuestro
entorno más inmediato, aportaciones literarias, crónicas
de viajes y fiestas, propuestas, etc.
Por
último, apuntar que, cada año tienen lugar dos
grandes reuniones en el seno de la Asociación: la de
Navidad y la de Fin de Curso. En la celebración
participan todas las actividades del Aula (con lecturas, canciones,
puesta en común de trabajos…) y a menudo intervienen
colaboraciones externas (coros, música, teatro, danza,
cuentacuentos…). |
|